Este 11 de febrero se celebra el “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia”, se instauró por la ONU en 2015 con el fin de recordar que las mujeres y las niñas desempeñan un papel fundamental en la ciencia y la tecnología, y que es necesario fortalecer su participación en estas áreas de conocimiento.

Día_Internacional_Mujer_y_Niña_1.jpg

Agradecer al Club Ciclista de Las Pedroñeras “Ajo y Agua”, las fotografías que nos hacen llegar en sus salidas, realizando siempre que les es posible una parada en los murales que se pintaron en el verano de 2021 por ADI “El Záncara”, para dar color y visibilizar el problema de la despoblación de las áreas rurales. Hasta el momento han recorrido los trabajos hechos en Alconchel de la Estrella, Rada de Haro y Carrascosa de Haro, teniendo pendiente poder desplazarse a Monreal del Llano, Torrubia del Castillo y Atalaya del Cañavate, para sumar nuevos retos.

Desde ADI “El Záncara” nos sentimos ilusionados porque este proyecto lleno de color, ofrezca un punto de interés turístico más que visitar en los pueblos de la Comarca “El Záncara”.

Club_Ciclista_visita_murales_1.jpg

Club_Ciclista_visita_murales_2.jpg

Club_Ciclista_visita_murales_3.jpg

Esta guía, elaborada por Educación Ambiental, pretende convertirse en un recurso a disposición de las entidades locales de la región, con la finalidad de aportar información clave y dar pautas que puedan servir de referencia para la inclusión de la sostenibilidad ambiental como criterio prioritario e imprescindible dentro de la gestión municipal. 

En ella, se hace un recorrido por varios aspectos relacionados con la “ambientalización” de la gestión diaria de las entidades locales, en áreas como:

1) Acción por el clima.

2) Recursos naturales.

3) Movilidad Sostenible.

4) Economía circular.

5) Energía no contaminante.

6) Educación Ambiental.

7) Gestión Ambiental y Contratación Municipal Ecológica.

Guía_Gestión_Ambiental_1.png

Accede a la guía pinchando sobre la imagen