Con el recorrido han descubierto el patrimonio histórico y cultural de la villa de San Clemente, así como de la cultura del vino en Monreal del Llano. Primero han disfrutado del conjunto histórico de San Clemente, sus monumentos, historia y edificios, además de los Museos de Obra Gráfica de Antonio Pérez, el Museo de Artes Decorativas Navideñas y el Museo Etnográfico de la Torre Vieja, acompañados por la Guía de la Oficina de Turismo Municipal. Posteriormente se han desplazado hasta la Bodega Mont Reaga (Monreal del Llano) para conocer las instalaciones, la forma de elaboración del vino y realizar una cata comentada con una selección de sus vinos.
Con el recorrido han descubierto el patrimonio histórico y cultural de la villa de San Clemente, así como de la cultura del vino en Los Hinojosos. Primero han disfrutado del conjunto histórico de San Clemente, sus monumentos y edificios, además de los museos de Obra Gráfica de Antonio Pérez, el de Artes Decorativas Navideñas y el Etnográfico de la Torre Vieja, acompañados por la Guía de la Oficina de Turismo Municipal. Posteriormente se han desplazado hasta la Bodega Finca Antigua (Los Hinojosos) para conocer las instalaciones, la forma de elaboración del vino y realizar una cata comentada con una selección de sus vinos.
Con el recorrido han descubierto el patrimonio histórico y cultural de la villa de San Clemente, así como de la cultura del vino en Monreal del Llano. Primero han disfrutado del conjunto histórico de San Clemente, sus monumentos y edificios, además de los museos de Obra Gráfica de Antonio Pérez, el de Artes Decorativas Navideñas y el Etnográfico de la Torre Vieja, acompañados por la Guía de la Oficina de Turismo Municipal. Posteriormente se han desplazado hasta la Bodega Mont Reaga (Monreal del Llano) para conocer las instalaciones, la forma de elaboración del vino y realizar una cata comentada con una selección de sus vinos.
Se ha llevado a cabo dentro del proyecto LEADER “Descubre la comarca El Záncara” y han podido disfrutar de la historia, patrimonio y cultura del municipio manchego acompañados por la Guía de la Oficina de Turismo Municipal. Han visitado el Cerro de los Molinos y descubierto cómo funcionan estos gigantes por dentro, el edificio la Tercia, el Museo de Alfarería hasta finalizar el itinerario en la Reserva de la Biosfera, en la Laguna de Manjavacas.